• Actualidad Empleo y trabajo
  • Recursos y consejos
  • Finanzas personales
  • Dinero extra
salekormu.com
salekormu.com
  • Actualidad Empleo y trabajo
  • Recursos y consejos
  • Finanzas personales
  • Dinero extra
El Técnico de Prevención: Un oficio técnico, un trabajo humano
Actualidad Empleo y trabajo octubre 8, 2022

El Técnico de Prevención: Un oficio técnico, un trabajo humano

trabajo-construccion

En el año 2001 se crea en España el título oficial de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales. Las empresas del siglo XXI han ido tomando conciencia de su necesidad y de los beneficios que pueden aportar los gestores de riesgos laborales. En función de sus aportaciones técnicas, pero también como parte importante del equipo humano.

La Prevención de Riesgos Labores debe concebirse como una inversión, no como un gasto más, encaminado únicamente al cumplimiento restringido de la ley en vigor. La inspección de los riesgos labores puede crear importantes beneficios a corto y a largo plazo. Y es el Gestor de Riesgos el que se encarga de ello.

Tabla de contenidos

  • ¿Cuál es la función del Técnico en prevención de riesgos?
  • La reducción de los accidentes laborales:
  • Los nuevos riesgos laborales:

¿Cuál es la función del Técnico en prevención de riesgos?

El Técnico en Prevención de Riesgos Labores o Gestor de Riesgos (Risk Manager) es la persona encargada del plan de prevención de riesgos laborales. Entre otras cosas, origina la prevención en la empresa; calcula los costes, obligaciones financieras y los beneficios de las medidas de protección; tomar medidas y dirige, en su caso, el plan de emergencia (precisa las normas de actuación de todos los componentes de la plantilla en caso de una emergencia); adopta medidas para el control y la reducción de los riesgos; desarrolla actividades de información y formación de trabajadores; efectúa actividades de control; o, también, ayuda con los servicios de prevención cuando es necesario.

 

Sin embargo, por encima de todas estas funciones, el Gestor de Riesgos debe sensibilizar a todos los trabajadores de los riesgos que implica cada actividad. No olvidemos que de eso trata la Prevención de Riesgos Laborales.

trabajos de pintura

En nuestro país, la legislación acerca de los Gestores de Riesgos es relativamente reciente. Por el real decreto 1161/2001 se establece el título de Técnico superior en Prevención de Riesgos Profesionales, ya especificando parte de las funciones que describimos arriba.

El Técnico en Prevención es, por lo tanto, un profesional que conoce su materia, la prevención de riesgos laborales, pero que al mismo tiempo debe conocer y adaptarse a las características de la empresa para la que está trabajando.

Ya sea por cuenta ajena o como un trabajador más de la institución, el gestor de riesgos se integra en la empresa y ha de tener en cuenta no sólo el apartado técnico (no olvidemos que se trata de un oficio técnico) sino también el factor humano. Es decir, si el encargado del plan de prevención quiere alcanzar el éxito en su misión, no puede dejar de lado la complejidad de las relaciones laborales y el hecho de que una empresa, sea del tipo que sea, está formada y fundamentada en seres humanos, el objeto de toda medida preventiva.

empleo-construccion

Por tanto, los técnicos en prevención de riesgos laborales han de considerarse como un integrante más de la organización. El gestor de riesgos no es alguien ajeno a la política de la empresa y no sería acertado que éste se limitase a cumplir con las funciones que se detallan en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Si se identifica con los intereses de la empresa y con los integrantes de la misma, el Técnico de Prevención podrá llevar a cabo con mayor eficacia el plan y el programa de prevención de los riesgos laborales.

La reducción de los accidentes laborales:

Cerca del 60 % de los accidentes que ocurren en las obras de construcción en Europa podrían evitarse con una mejor planificación. Lo dice un informe acerca de los riesgos laborales de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Del informe, titulado Achieving Better Safety and Health in Construction (Para una mejor seguridad y salud en la construcción), se desprende además que más del 20 % de los diferentes accidentes mortales también se pueden prevenirse.

En total se salvarían más de 300 vidas y se evitarían alrededor de 300.000 accidentes laborales (cada año se producen algo más de 800.000 accidentes laborales en el sector europeo de la construcción, 1.200 de ellos mortales).

El sector de la construcción está directamente asociado a los riesgos laborales. Tiene una de las medias más altas de Europa en accidentes laborales, casi el doble de la tasa industrial de la Unión Europea, y supone un gasto anual de unos 75.000 millones de euros.

El informe de la Agencia Europea pone de manifiesto cómo los profesionales que intervienen en los diferentes procesos de la construcción pueden reducir los riesgos laborales a los que están expuestos los operarios y el personal de mantenimiento.

Existen tres factores elementales para prevenir los riesgos laborales. La preparación del proyecto (una buena planificación), la gestión del proyecto (consulta constante con todas las partes implicadas en la obra), y la formación (todos los actores deberán conocer los riesgos laborales a los que se enfrentan y la empresa debe hacer evaluaciones periódicas acerca de estos riesgos).

El estudio, que contiene anexos informativos en 20 idiomas distintos, también incluye ejemplos prácticos, comentarios de expertos y vínculos con otros artículos.

Los nuevos riesgos laborales:

mobbing-trabajo
Mobbing: Más de la mitad de los trabajadores sufren estrés

Los riesgos laborales van más allá de los accidentes. Más de la mitad de los trabajadores en Hostelería, Educación no universitaria y el sector Textil sufren estrés emocional o “burn-out”, es decir, están quemados. Y casi el 5 por ciento de ellos sufren acoso psicológico o “mobbing”.

Una encuesta del Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de UGT ha recogido estos datos, a partir del diálogo con representantes sindicales y delegados de prevención de pequeñas empresas.

En total, los 529 expertos en prevención laboral encuestados representan a unos 145.000 trabajadores en Hostelería (44%), Educación (47%) y Textil-Confección (8%).

El sindicato está preocupado por el ascenso de los riesgos labores de tipo psicosocial en el entorno laboral. Para UGT, estos riesgos están relacionados con las pésimas condiciones laborales, es decir, con la precariedad laboral, la subcontratación, los ritmos elevados de trabajo, etc.

Con el Observatorio de Riesgos Psicosociales se pretende luchar contra estos riesgos laborales; es una especie de laboratorio para diseñar estrategias, fomentar la legislación en materia de prevención laboral y conseguir que los delegados de prevención, amén de los trabajadores, tengan en cuenta la existencia de los riesgos psicosociales.

Otra de las soluciones pasaría por incluir el “mobbing” o el “burn out” en las materias que se imparten en los cada día más frecuentes cursos en formación de prevención de riesgos laborales. El trabajador debe tomar conciencia de todo tipo de riesgos laborales a los que se expone.

Por otra parte, en cuanto a los riesgos psicosociales, la Estrategia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo los vincula a los cambios profundos del entorno laboral.

Compartir:
Post anterior Cómo ahorrar rápido cuando ganas poco dinero en el trabajo
Cómo ahorrar rápido cuando ganas poco dinero en el trabajo
Próximo post Mejorar la productividad
Mejorar la productividad

Related Posts

Idea de negocio outlet online
Compartir:
Actualidad Empleo y trabajo

Idea de negocio outlet online

enero 1, 2023
Desarrollar una idea de negocio outlet online tiene bastante atractivo, pero también lleva solventar sus propios problemas, pero realmente...
Buscar trabajo en servicio doméstico o empleada de hogar
Compartir:
Actualidad Empleo y trabajo

Buscar trabajo en servicio doméstico o empleada de hogar

septiembre 29, 2022
Un trabajador que al buscar trabajo en servicio doméstico o empleada de hogar es una persona que es contratada para realizar tareas domésticas en...

Comentarios 1

  1. Paris Ferry
    Dic 13, 2022 Respuesta

    Vista chic ☄️☄️☄️

Deja Un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad Empleo y trabajo
  • Dinero extra
  • Finanzas personales
  • Recursos y consejos
Política de privacidad | Quiénes somos
No se pierda
Cosas que debes hacer en las primeras semanas de trabajo
Cosas que debes hacer en las primeras semanas de trabajo
abril 12, 2023
Trucos para vender artículos de segunda mano
Trucos para vender artículos de segunda mano
abril 12, 2023
Qué hago si vienen los cobradores de deudas
Qué hago si vienen los cobradores de deudas
abril 10, 2023
Receta para balancear tu negocio
Receta para balancear tu negocio
abril 9, 2023
Las palabras que debes evitar en tu Curriculum
Las palabras que debes evitar en tu Curriculum
abril 8, 2023
Los mejores empleos para trabajar sin estudios universitarios
Los mejores empleos para trabajar sin estudios universitarios
abril 7, 2023
Cómo ahorrar dinero eliminando gastos innecesarios
Cómo ahorrar dinero eliminando gastos innecesarios
abril 7, 2023
Ganar dinero en internet invirtiendo poco
Ganar dinero en internet invirtiendo poco
abril 6, 2023
Cómo ahorrar en energía y dinero
Cómo ahorrar en energía y dinero
abril 5, 2023
Cómo montar tu negocio sin riesgos antes de renunciar a tu trabajo
Cómo montar tu negocio sin riesgos antes de renunciar a tu trabajo
abril 4, 2023
Copyright © 2023 salekormu.com | Tous droits réservés.