• Actualidad Empleo y trabajo
  • Recursos y consejos
  • Finanzas personales
  • Dinero extra
salekormu.com
salekormu.com
  • Actualidad Empleo y trabajo
  • Recursos y consejos
  • Finanzas personales
  • Dinero extra
Realiza un estudio de mercado básico antes de iniciar tu negocio
Recursos y consejos marzo 13, 2023

Realiza un estudio de mercado básico antes de iniciar tu negocio

elegir negocio rentable

Si estas próximo a iniciar tu propio negocio, comercializar un nuevo producto o estas a punto de abrir tu local , es muy probable que te asalten las dudas y que tengas cierta incertidumbre de saber si esta nueva aventura empresarial tendrá éxito. Por eso una de las formas de asegurar que ese emprendimiento es favorable y despejaresas dudas es realizar un estudio de mercado básico antes de iniciar tu negocio.

El estudio de mercado es una serie de técnicas que te permiten descubrir  y analizar el potencial comercial que tendrás con tu nuevo negocio o producto. Realizado con efectividad puede revelarnos  aspectos importantes que debes considerar en tu plan de negocios y que a simple vista algunas veces no puedes apreciarlos, o que simplemente no los tuviste en cuenta.

Es conveniente realizarlo porque que nos llevará a plantearnos preguntas como: ¿ Dónde está nuestro mercado ? ¿ Quiénes son nuestros clientes ? ¿ Quién es la competencia ? Muchos negocios fracasan no porque tengan un mal producto o porque el negocio en si mismo sea malo, sino por comenzar mal. En realidad un estudio de mercado es más sencillo y económico de lo que piensas y realizarlo es un trabajo que bien vale la pena,  nos despejará muchas dudas y puede plantearnos nuevas ideas de negocio .

Realizar un estudio de mercado básico :

– Recorrer la zona. El primer consejo para comenzar un estudio de mercado es recorrer personalmente la zona donde piensas ubicar tu negocio. Un recorrido por la zona te revelara información de suma importancia e ideas para tu proyecto que tal vez no hayas considerado. Preferiblemente acompáñate de alguien más de tu plena confianza que conozca la finalidad de tu recorrido para que te ayude a visualizar detalles importantes. En este recorrido busca identificar: negocios similares al tuyo que ya existan en el perímetro o bien negocios que ofrezcan servicios complementarios. Analiza su ubicación y sus horarios. Observa cuánta gente atienden e intenta intuir si sus clientes se ven contentos o insatisfechos. Un recorrido por la zona te revelara información de suma importancia e ideas para tu proyecto que tal vez no hayas considerado.

– Realiza encuestas de opinión. Prepara una encuesta que te permita detectar y medir la demanda de tu producto o servicio en el área dónde piensas ubicarte. La encuesta deberá ser corta, concisa y las preguntas deberán ser planteadas de forma que revelen el interés de las personas. Recuerda que el tiempo de las personas es importante por lo que tu encuesta no debería tener más allá de unas 10 a 15 preguntas que puedan ser respondidas en un par de minutos (como máximo). Selecciona una muestra razonable que te permita medir la opinión de forma significativa.

– Utiliza un cliente encubierto. Puedes hablarle a algún amigo, socio o colaborador que te ayude a realizar el trabajo de investigación presentándose de forma encubierta en los locales de tu competencia como si fuera un cliente. El objetivo de esta investigación será determinar: precios de los servicios o productos, horarios de atención, calidad del servicio al cliente, aspectos de valor agregado, calidad del producto y cualquier otro elemento importante que debas conocer previo a lanzar tu propio emprendimiento. Este tipo de estrategia ofrece excelentes resultados.

– Llamadas para pedir información. Otra forma interesante de recolectar información es haciendo llamadas a tu competencia. Con una llamada puedes obtener mucha información importante y adicionalmente podrás medir el nivel de efectividad de sus asesores de ventas. Recuerda que la calidad de tu fuerza de ventas es muy importante para el éxito en la promoción de un producto.

– Analiza sus recursos publicitarios. Busca y solicita todo material publicitario relacionado con los productos y servicios que ofrecen tus potenciales competidores: anuncios en periódicos, catálogos, pagina web y si te es posible analiza la presentación de sus productos.
En términos generales un estudio de mercado básico como este te permitirá encontrar una gran cantidad de información que será de gran utilidad para determinar si tu estrategia comercial es adecuada o si necesitas hacer algunos ajustes importantes. Adicionalmente, te permitirá determinar con mayor impacto la demanda y posible aceptación de tu negocio o producto sin invertir una gran cantidad de recursos.

Compartir:
Post anterior Por qué tener un plan de pensiones
Por qué tener un plan de pensiones
Próximo post Los errores de un segundo currículum
Los errores de un segundo currículum

Related Posts

Motivos para iniciar tu propia empresa
Compartir:
Recursos y consejos

Motivos para iniciar tu propia empresa

marzo 6, 2023
Si has estado soñando con iniciar tu propia empresa y le has dado mil vueltas a los detalles, tal vez tienes un poco de capital pero aún te falta...
Las palabras que debes evitar en tu Curriculum
Compartir:
Recursos y consejos

Las palabras que debes evitar en tu Curriculum

abril 8, 2023
Muchos expertos en carreras profesionales advierten de no confiar en exceso en las palabras más usadas para definir nuestro perfil profesional, y...

Comentarios 1

  1. Bonnie Herzog
    Dic 6, 2022 Respuesta

    Sólo alto 🌞🌻

Deja Un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad Empleo y trabajo
  • Dinero extra
  • Finanzas personales
  • Recursos y consejos
Política de privacidad | Quiénes somos
No se pierda
Cosas que debes hacer en las primeras semanas de trabajo
Cosas que debes hacer en las primeras semanas de trabajo
abril 12, 2023
Trucos para vender artículos de segunda mano
Trucos para vender artículos de segunda mano
abril 12, 2023
Qué hago si vienen los cobradores de deudas
Qué hago si vienen los cobradores de deudas
abril 10, 2023
Receta para balancear tu negocio
Receta para balancear tu negocio
abril 9, 2023
Las palabras que debes evitar en tu Curriculum
Las palabras que debes evitar en tu Curriculum
abril 8, 2023
Los mejores empleos para trabajar sin estudios universitarios
Los mejores empleos para trabajar sin estudios universitarios
abril 7, 2023
Cómo ahorrar dinero eliminando gastos innecesarios
Cómo ahorrar dinero eliminando gastos innecesarios
abril 7, 2023
Ganar dinero en internet invirtiendo poco
Ganar dinero en internet invirtiendo poco
abril 6, 2023
Cómo ahorrar en energía y dinero
Cómo ahorrar en energía y dinero
abril 5, 2023
Cómo montar tu negocio sin riesgos antes de renunciar a tu trabajo
Cómo montar tu negocio sin riesgos antes de renunciar a tu trabajo
abril 4, 2023
Copyright © 2023 salekormu.com | Tous droits réservés.