• Actualidad Empleo y trabajo
  • Recursos y consejos
  • Finanzas personales
  • Dinero extra
salekormu.com
salekormu.com
  • Actualidad Empleo y trabajo
  • Recursos y consejos
  • Finanzas personales
  • Dinero extra
Trabajar fuera del país, algunos consejos.
Recursos y consejos octubre 14, 2022

Trabajar fuera del país, algunos consejos.

viaje de turismo

La posibilidad de trabajar en el extranjero es una vía de incorporación al mercado de trabajo cada vez más utilizada en este mundo tan globalizado. Queremos recoger y destacar algunos consejos aspectos legales y de papeleo que toda persona que quiera trabajar en el extranjero ha de conocer y valorar.

Consejos y aspectos legales para trabajar en el extranjero o fuera del país:

– Permiso de trabajo y residencia. Hay que estar al tanto de la obligación de obtener el correspondiente permiso de trabajo y residencia del país en el que vayamos a trabajar antes de irnos.

– Costumbres y leyes distintas. Las leyes que regulan el trabajo en otros países no tienen por qué ser parecidas a las de nuestro país. Por ejemplo: indemnización por despido improcedente, días de vacaciones al año, horas semanales de trabajo, así que hay que tenerlo en cuenta. Algunos países gozas de mejores condiciones laborales que otros, pero en cambio pueden existir otras desventajas como por ejemplo menos días de vacaciones anuales, etc.

– Mientras esperes conseguir trabajo en el extranjero, haz algo útil y de provecho. No te quedes con los brazos cruzados esperando esa oportunidad, búscala, y mientras tanto trabajo en algo localmente.

empleo madrid

– Aprender idiomas. Cuantos más idiomas conozcas mejor, pero lo ideal es tener un buen nivel del idioma del país al que se quiere emigrar, y complementariamente un nivel aceptable de Inglés. Dedícate en cuerpo y alma a mejorar el idioma o apréndelo de cero si hace falta. Muchas personas se quedan a las puertas de ver su sueño realizado (son personas válidas profesionalmente, tienen experiencia, formación, etc.) sólo porque les falta el idioma.

– Adapta tu currículum al país al que quieras emigrar. Los currículos suelen tener una estructura similar en casi todos los países, pero es posible que algunos puntos se presenten de forma distinta. Procura cuidar estos detalles.

– Obtén experiencia en tu sector: destaca en un apartado concreto. Las personas que presentan sus currículo como personas polifacéticas que saben un poco de todo (electricidad, ingeniería, informática, restaurantes) suelen ser descartadas. Las empresas buscan normalmente personas especializadas en una única actividad. Lo mejor sería, pues, intentar destacar profesionalmente en una única disciplina y adquirir experiencia en ella.

– Muévete: a mayor movimiento, mayores posibilidades. Hay que informarse de todo, acudir a eventos, frecuentar  bibliotecas  o centros de formación, embajada, consulado, asociaciones, etc., construye una amplia red de contactos y de información que te brinde mucha más información de la que puedes obtener sin salir de casa.

Compartir:
Post anterior Recursos para conseguir un Trabajo Temporal
Recursos para conseguir un Trabajo Temporal
Próximo post Preguntas trampa en la entrevista de trabajo
Preguntas trampa en la entrevista de trabajo

Related Posts

Manejar el fracaso de un negocio o proyecto
Compartir:
Recursos y consejos

Manejar el fracaso de un negocio o proyecto

noviembre 10, 2022
Para ser  un emprendedor de éxito es necesario aprender de las experiencias fallidas. Si tuviste un negocio que no dio éxito recuerda que muchos...
Lo que hay que saber antes de hipotecarse sin riesgos
Compartir:
Recursos y consejos

Lo que hay que saber antes de hipotecarse sin riesgos

diciembre 17, 2022
El ahorro y administración del dinero junto con una visión financiera hacia el futuro partiendo de nuestras decisiones del presente por lo...

Comentarios 2

  1. Granville Bartoletti
    Ene 19, 2023 Respuesta

    Llegué a este sitio casi por accidente, pero me quedé mucho tiempo. Me quedé porque todo es muy interesante. Me aseguraré de hablar de ustedes a todos mis amigos.

  2. Raphaelle Lind
    Ene 19, 2023 Respuesta

    Aún así, hay muchas cosas que no están claras. Si no le importa, por favor, explíquelo.

Deja Un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad Empleo y trabajo
  • Dinero extra
  • Finanzas personales
  • Recursos y consejos
Política de privacidad | Quiénes somos
No se pierda
Cosas que debes hacer en las primeras semanas de trabajo
Cosas que debes hacer en las primeras semanas de trabajo
abril 12, 2023
Trucos para vender artículos de segunda mano
Trucos para vender artículos de segunda mano
abril 12, 2023
Qué hago si vienen los cobradores de deudas
Qué hago si vienen los cobradores de deudas
abril 10, 2023
Receta para balancear tu negocio
Receta para balancear tu negocio
abril 9, 2023
Las palabras que debes evitar en tu Curriculum
Las palabras que debes evitar en tu Curriculum
abril 8, 2023
Los mejores empleos para trabajar sin estudios universitarios
Los mejores empleos para trabajar sin estudios universitarios
abril 7, 2023
Cómo ahorrar dinero eliminando gastos innecesarios
Cómo ahorrar dinero eliminando gastos innecesarios
abril 7, 2023
Ganar dinero en internet invirtiendo poco
Ganar dinero en internet invirtiendo poco
abril 6, 2023
Cómo ahorrar en energía y dinero
Cómo ahorrar en energía y dinero
abril 5, 2023
Cómo montar tu negocio sin riesgos antes de renunciar a tu trabajo
Cómo montar tu negocio sin riesgos antes de renunciar a tu trabajo
abril 4, 2023
Copyright © 2023 salekormu.com | Tous droits réservés.